

ciber
pref. Hay tres generaciones de su uso: con referencia al ciberespacio básico narrado por la prensa en la década de 1980 y limitado al uso de la internet como una nueva frontera comunicacional | Relacionada con las consecuencias de las comunidades en línea y las identidades virtuales de la década de 1990 | Da cuenta de fenómenos en la época contemporánea, cuando se advierten comprensiones más profundas y complejas sobre acceso, hábitos, consumos y brechas en la sociedad globalizada (Silver).
3
cibernética
Ciencia utilizada por el timonel para el pilotaje del navío (Platón). | Ciencias del control de la sociedad (Ampère). | Ciencia aportante de elementos explicativos para el diseño de sistemas dinámicos realimentados (Wiener). | Ciencia encargada de describir la regulación y el control, es decir, el gobierno de los sistemas físicos, biológicos y sociales, como objeto de estudio e innovación (Téllez).
cibercultura
Conjunto de los sistemas culturales surgidos en conjunción con las tecnologías de la información y la comunicación, en tres niveles: el ejercicio del poder, la acción social colectiva y la experiencia estética (Rueda) || Está ligada a lo virtual de dos maneras. Una directa y otra indirecta. Directamente, la digitalización de la información puede ser asimilada a una virtualización. Indirectamente, el desarrollo de las redes digitales interactivas. (Lévy)
3
3
3
3
3
2
ciberespacio
1
Medio virtual de interacción que, a diferencia de otros espacios, posibilita la experiencia independiente de la presencia física (Lago). | Territorio antropológico, donde la experiencia del sujeto transforma tanto al sujeto como al espacio en la medida en que se experimentan diferentes tipos de relaciones. (Lévy) | Cultura de la información densa, con mayores acciones, pero también con más necesidades y con unos parámetros de comunicación que se reinventan a partir de una cultura comunicacional que impulsa al ejercicio de relaciones heterárquicas y reticulares, las cuales se presentan como un reto, tanto para los que hacen parte de este espacio, como para los que aún no (Galindo). | No comprende solamente materiales, informaciones y seres humanos, está también constituido y poblado por seres extraños, medio textos, medio máquinas, medio actores, medio argumentos: los programas. (Lévy)
3
3
3
2
ciencia
1
Descubrimiento de verdades.
clausura en la tecnología
1
Estabilización de un artefacto y la “desaparición” de problemas.
codificación
hace referencia al sistema
fundamental de grabación y de transmisión de las informaciones.
2
codificación analógica
Establece una relación proporcional entre un cierto parámetro de la información que hay que traducir y un cierto parámetro de la información traducida.
2
constructivismo social
1
El conocimiento científico está socialmente construido.
control
Esfuerzo del ser humano para intervenir el medio que lo rodea, con el propósito de facilitar y mejorar continuamente su calidad de vida.
3
CST
La construcción social de tecnología, que parte de una tradición floreciente en la sociología del conocimiento científico.
1
cuerpos de conocimiento
La ciencia y tecnología son culturas socialmente construidas por la Sociología de la tecnología.
1
cultura
Redes de significación contextuales y compuestas por conjuntos de símbolos que median la relación de la comunidad cultural con su entorno (Clifford y Geertz).
3
cyborg
Hace alusión al cybernetic organism.
3

